YPFB abastece con 150.000 litros de diésel a seis comunidades productoras de quinua en Potosí

 YPFB abastece con 150.000 litros de diésel a seis comunidades productoras de quinua en Potosí

Mediante un camión cisterna móvil,
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) abastece con 150.000 litros de
diésel a seis comunidades potosinas productoras de quinua con el objetivo de que
este combustible cubra la demanda de, aproximadamente, 1.800 tractores durante la
época de la siembra que se desarrolla este mes.
“Las operaciones de abastecimiento del diésel oil, principalmente, son un incentivo a
la reactivación económica del sector, ligadas a la producción masiva del grano de oro
como se denomina a la quinua por su alto valor nutricional. De esta forma, se garantiza
la seguridad y soberanía alimentaria en el país, sustentada por la Ley 098 del 22 de
marzo de 2011, que declara la prioridad nacional a la producción, industrialización y
comercialización de este producto”, indicó Gilmar Cruz Villca, Distrital Comercial de
YPFB en Potosí, según un boletín institucional.
La actividad se circunscribe en el ámbito de las políticas de Responsabilidad Social
Empresarial (RSE) que desarrolla, anualmente, la estatal petrolera en favor de las
comunidades más alejadas de los grandes centros urbanos del país.

CISTERNA

Para cumplir con este objetivo, la estatal petrolera emplea un camión cisterna móvil
equipado con dispensadores del producto, cumpliendo la normativa técnica y legal
vigente, dependiente de la Estación de Servicio “Uyuni”, de propiedad de YPFB, bajo
la operación y administración del Distrito Comercial YPFB Potosí. Este trabajo se
realiza bajo la fiscalización y supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos
(ANH). “El camión cisterna tiene tres compartimentos con una capacidad total de
25.000 litros”.
Esta labor se desarrolla en puntos estratégicos ubicados en los campos de producción
del grano de oro. “Los sitios acordados para el abastecimiento a los productores son:
San Juan de Rosario, Villa Alota, Llica, Viluyo, Río Mulatos y San Pedro de Quemes,
del altiplano Sur del departamento de Potosí, proyectando un despacho total de
150.000 litros de diésel oil, que cubran la demanda de 1.800 tractores
aproximadamente, en la época de la siembra.
Pese al encarecimiento y alta demanda de diésel en el mundo por el conflicto bélico
que se desarrolla, YPFB trabaja para cuidar la economía de los bolivianos y mantiene
el precio de este combustible. Además, garantiza el abastecimiento no solo en las ciudades sino también en las zonas rurales del país, para que la economía de Bolivia siga siendo de las mejores de la región.

Wayna Noticias Potosi

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *