FABRICA DE CEMENTO EMPEZARÁ A OPERAR ESTE AÑO Y MAS DE BS 5.177 MM EN INVERSIONES SE DESTINARÁ PARA PROYECTOS EN POTOSÍ.

El departamento de Potosí contará con más de Bs 5.117 millones en inversiones, el mayor porcentaje centrado en la fábrica de cemento, que empezará a operar este año, y en la construcción de la vía Uyuni-Atocha-Tupiza. El resto está en infraestructura y equipamiento en salud, educación y desarrollo productivo, según datos del Gobierno. Uno de los proyectos anhelados de los potosinos es la fábrica de cemento, que tiene un avance superior al 91% en su construcción. Este año empezará a operar con una capacidad de producción de 1,3 millones de toneladas de cemento y 3.000 toneladas de Clinker. En esta obra se invierten más de Bs 2.000 millones.
El litio tiene una importancia capital y Potosí tiene ya un centro tecnológico de innovación de recursos evaporíticos, que demandó una inversión de Bs 3 millones.
Bolivia prevé recibir ingresos de hasta $us 5.000 millones por año, a partir de 2025, por la exportación de litio industrializado; se superará la renta por la venta de gas. Los ingresos provendrán de las operaciones de las dos plantas con la tecnología de extracción directa de litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro, que serán instaladas por el consorcio chino CBC (CATL Brunp & CMOC), con una inversión superior a los $us 1.083 millones. Además, se tiene previsto ejecutar Bs 125.280,00 millones ($us 18 millones) para mejorar el aeropuerto de Uyuni y elevarlo a categoría internacional, teniendo en cuenta que la región potosina tiene un alto potencial turístico. En el paquete de obras gubernamentales también está la construcción de la carretera Uyuni-Atocha-Tupiza, donde se tiene una inversión superior a los Bs 1.000 millones. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) tiene la instrucción de avanzar en la construcción de la doble vía Potosí-Sucre, la Ruta Tinkuy, además del puente entre Tupiza y Tarija. Mientras que en el área de salud se presupuestaron Bs 96 millones para la construcción y equipamiento de una unidad de radioterapia contra el cáncer, Bs 568 millones para la construcción y equipamiento de un moderno hospital de tercer nivel en Potosí, además de Bs 121 millones para la construcción y equipamiento de hospitales en Uyuni y Cotagaita. La administración de Arce también tiene previstos Bs 51 millones para el hospital de Llallagua, Bs 23 millones para otro en Ocurí y Bs 9,7 millones para equipamiento del hospital Bracamonte, entre otras obras. En el hospital de Colcha K se ejecutaron Bs 14 millones en la adquisición de equipos y materiales de laboratorio, quirófano, esterilización, imagenología y consultorios.
En la construcción y entrega de más de 1.000 viviendas sociales se ejecutaron Bs 74 millones, en el sistema de alcantarillado para Potosí Bs 4 millones, en un muro de contención en Tupiza Bs 12 millones, en riego tecnificado Bs 57 millones y en una planta de acopio y transformación de papa se ejecutaron Bs 162 millones, según datos oficiales. La estatal Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) invirtió Bs 27 millones en la construcción de unidades educativas en varios municipios, mientras que otros Bs 156 millones fueron destinados al sector de infraestructura educativa (16) y desarrollo productivo, entre otras iniciativas para atender la demanda de la población de Potosí. Para fortalecer el aparato agropecuario de Potosí, el Gobierno invirtió Bs 111 millones con la finalidad de fortalecer varios potenciales agrícolas, en tanto que otros Bs 115 millones están destinados a la ganadería y a otros sectores. Más de Bs 181 millones están presupuestados para ampliar la cobertura de comunicación y Bs 127 millones en favor del turismo. Fuente: Bolivia Today Potosí